Traducción Crítica
Cursos
Una traducción es posible porque se sostiene en su transmisión. Es justamente allí, en la apuesta por ese trabajo diferencial, donde reside la paradoja de haber resultado una intraducción exitosa. La tarea consiste en el arte de adicionar aquello que conlleva, en sí mismo, el punto exacto donde –aún– habita la pérdida a traducir.
Es interesante que, en ocasiones, la traducción haga las veces de original en relación con el texto del que deriva. Es como si dicha copia produjese su respectivo original. En ese caso puede decirse “la copia es auténtica” sin quedar del todo claro a cuál debemos considerar primero.
En cada frase subsiste el Nabel ininterpretable –pero sí decible– del que Freud hablaba. Por eso en psicoanálisis se trabaja con lo que (en contra y a pesar de todo) logró pasar, sin olvidar el secreto que conlleva.
En Fractal nos interesa el pasaje de eso que no se resignó a su intraducibilidad.
Artículos

Un animal me mira

Screen New Deal vs. Green New Deal

Respirar con el oído: una cuestión de acento

Radioactive Toy

Primera Jornada de la Comisión de Psicoanálisis del COPC (Barcelona)

Pensamiento crítico y psicoanálisis

Paul Celan y la contrapalabra

Nueva York, 11/S. Aniversario 20

Mujeres / Parejas
