Presentación
En un poema titulado “Los cantos del crepúsculo” (1835), Víctor Hugo se pregunta: ¿De qué estará hecho el mañana? Medio siglo antes (1784), cuando un diario preguntó a sus lectores “¿Qué es la Ilustración?”, Kant respondió con un breve ensayo donde establecía un vínculo inequívoco entre la filosofía y el presente. Hay aquí dos posturas, no necesariamente excluyentes: preguntar por el futuro o cuestionar el presente.
La filosofía va definiendo su nivel de incidencia a medida que ciertos acontecimientos se suceden. Por lo tanto, está llamada a responder en tiempos críticos (crepusculares). Y dado que la humanidad siempre ha vivido en crisis (política, religiosa, humanitaria…) la filosofía es convocada a responder permanentemente.
Saber de qué está hecho el presente es la tarea de toda reflexión crítica. Pero eso no sería posible, como nos enseñó Balzac, sin hacer un esfuerzo desde la poesía.
Impartido por:
Alfonso Herrera, desde Barcelona
El acceso al contenido de esta conferencia estará disponible a partir de las 8:00 hrs (México) / 15:00 hrs (España) del martes 17 de mayo.
Puedes acceder al contenido en el momento que te sea conveniente, al finalizar, recibirás tu constancia.
Costo de incrípción
10€
Se entregará una Constancia de Participación al completar la conferencia.